
Las abejas son los animales polinizadores más audaces y efectivos, intrínsecamente ahorrativas, arquitectas, son las reinas de los insectos polinizadores. Muchas personas de la comunidad científica experta en el comportamiento de las polinizadoras, sentencia que «sin abejas no habría vida».
![]() Arte y cultura |
---|
![]() Ecoformación |
![]() Educación |
![]() Multilenguajes |
![]() Salud |
![]() Resiliencia |
ÁREAS TEMÁTICAS

Arte y cultura

Educación y Psicología

Ecoformación

Multilenguaje

Salud

Resiliencia
ECO-COLMENA
También hemos leído que Albert Einstein dijo alguna vez que «cuando se muera la última abeja, cuatro años después desaparecerá la especie humana». Así lo creemos desde Creatividad: Una mirada polinizadora. VII Congreso Internacional en Creatividad ASOCREA, IX Fórum Internacional de Escuelas Creativas RIEC y II Seminario de Resiliencia AIRE. En este encuentro polinizador y polinizante de experiencias, no solo haremos presente la analogía biónica de la polinización, sino que también lo haremos desde una conciencia medioambiental, ecoformadora y ecoformativa, poniendo el acento en la importancia y la necesidad de resituar y repensar el cultivo del mundo común y la generación de alimentos para la especie animal y vegetal, encarnándonos en el propio aguijón de las abejas.
En este encuentro haremos un recorrido por nuestra naturaleza, por los mundos animales y vegetales, por los inanimados, volaremos y (nos)nutriremos con múltiples flores, todas ellas igual de necesarias para nuestra vida como especie animal y la vida del planeta. En ánimo de facilitar el recorrido, hemos decidido llamar a las flores que visitaremos de la siguiente forma: Arte y Cultura, Ecoformación, Educación y Psicología, Multilenguaje, Salud y Resiliencia.
Como abejas, mostraremos nuestros trabajos polinizadores y polinizantes en las flores y aprenderemos de las experiencias de las demás abejas en otras flores: intercambiaremos conocimientos, experiencias, buenas prácticas y vivencias transformadoras.